La Fundació Privada per a la Recerca Sant Joan de Déu es una entidad creada en 2002 para dar cobertura a la actividad de investigación que se realiza, tanto en el ámbito biomédico como en el social, en el Hospital Maternoinfantil de Esplugues, en el Parc Sanitari de Sant Boi de Llobregat y en otros centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios - Provincia de Aragón San Rafael.
Nuestra investigación cuenta con profesionales calificados y de prestigio, y constantemente queremos incorporar a nuestros equipos los mejores perfiles científicos. Trabajar con nosotros es trabajar en un entorno de hospitalidad multidisciplinar, integrado dentro de la asistencia y dirigido a proporcionar una respuesta a las necesidades de les personas que asistimos.
Compromiso con "HR Excellence in Research"
La Fundación de Investigación Sant Joan de Déu respalda los Requisitos y Principios de la Carta Europea del personal investigador, el Código de Conducta para la contratación de personal investigador y la contratación abierta, transparente y basada en el mérito promovida por la Comisión Europea y sigue las políticas de igualdad de oportunidades. En septiembre de 2018, la Fundación de Investigación Sant Joan de Déu fue galardonada con el certificado del "HR Excellence in Research". Este reconocimiento refleja el compromiso del Instituto con la mejora continua de sus políticas de recursos humanos en línea con la Carta y el Código. La Institución trabaja para garantizar una contratación y evaluación justas y transparentes
Igualdad en la Fundación de Investigación Sant Joan de Déu
Estamos comprometidos a ofrecer igualdad de oportunidades al talento de todos los orígenes — todos los géneros, procedencias raciales/diversas, capacidades, edades, orientaciones sexuales y todas las demás características únicas que te hacen ser quien eres.
Protección de datos
La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros. Al inscribirse, otorga a la Fundació de Recerca Sant Joan de Déu permiso para utilizar los datos proporcionados para el proceso de contratación. (consulte Política de protección de datos en la solicitud de empleo).
Alegaciones y apelaciones
Los candidatos pueden presentar alegaciones sobre la forma en que han sido evaluados y presentar las apelaciones correspondientes por escrito a rrhh@fsjd.org. Todas las apelaciones recibidas serán respondidas.
Buscamos un Project Manager con talento y motivación para dar soporte técnico y de gestión diario a diferentes proyectos asociados a la Unidad de Simulación Clínica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona (HSJD).
El Área de Formación y la Unidad de Simulación Clínica
Cada año, el HSJD ayuda a formar a más de 16.000 profesionales en alrededor de 350 actividades de naturaleza diversa. A través de nuestro programa de formación continua, ofrecemos diferentes tipos de acciones formativas para médicos, enfermeros y otras disciplinas relacionadas con la atención sanitaria: cursos presenciales, congresos, cursos on line y actividades avanzadas de simulación.
El HSJD cuenta con una Unidad de Simulación Clínica, que tiene como misión mejorar la calidad en la atención y la seguridad de los pacientes.
Somos el centro oficial afiliado en España al Programa de Simulación del Boston Children's Hospital - Harvard Medical School.
La Unidad de Simulación del HSJD está estructurada en cuatro grandes líneas de servicio:
1. En la línea SIMTrain, diseñamos y proporcionamos experiencias de aprendizaje con simulaciones de gran realismo, que abarcan competencias, toma de decisiones, comunicación y factores humanos, para diversos contextos y perfiles profesionales.
2. En la línea SIMTest se utiliza la simulación para probar espacios de trabajo, protocolos, equipos y sistemas, con el objetivo de identificar amenazas de seguridad y proporcionar una mejor experiencia a profesionales, pacientes y familias.
3. En SIMEngineer se trabaja en el desarrollo técnico asociado a la simulación, para crear entornos más realistas. Existe especial interés en la impresión 3D, en el desarrollo de nuevos simuladores y en el moulage con elementos protésicos.
4. Con SIMNetwork se busca el crecimiento en red de la simulación. Dentro de esta línea existe un programa estable de formación de instructores de simulación y se promueven asociaciones con hospitales, universidades y otras instituciones para crear experiencias a medida de sus necesidades.
Funciones principales
Gestión
• Planificación del trabajo, elaboración de calendarios de trabajo.
• Coordinación del trabajo interno diario según el plan de trabajo y las orientaciones del coordinador de cada proyecto (control del proceso de calidad, reuniones internas periódicas y órdenes del día, distribución del trabajo, seguimiento de los plazos…).
• Recopilación, ordenación y clasificación de documentos, registro de información de actividad de los proyectos, redacción de informes de actividad y entregables.
• Preparación de órdenes del día y presentaciones para reuniones de proyectos y comités relacionados tanto internos como externos, participación en reuniones, borrador de actas.
• Resolución de conflictos, orientación de los actores de un proyecto hacia el plan de trabajo, orientación del grupo hacia los objetivos.
• Interfaz entre el coordinador del proyecto y el equipo interno o las partes interesadas externas, traduce la toma de decisiones del coordinador en acciones.
• Gestión de la calidad y los riesgos del proyecto (revisión de documentos finales como entregables, comunicación, plan de explotación…).
• Apoyo en la elaboración de las justificaciones técnicas y económicas, en caso necesario
Legal
• Interfaz con instituciones financiadoras, convenios de colaboración.
• Otros acuerdos vinculados a los proyectos (subcontratación, contrato de servicios...): preparación de contratos, verificación de la conformidad con el departamento jurídico, negociación…
• Búsqueda de proveedores, presupuestos, interfaz con terceros en general.
Presupuesto
• Planificar el presupuesto y los esfuerzos (meses persona, plan de justificación, plan de costes reales, fondos adicionales…).
• Planificación de nuevos contratos.
• Verificación y aprobación de gastos (viajes, facturas...) y recopilación de documentos justificativos para archivar / gestionar
• Control general de los gastos para garantizar los fondos.
• Gastos cotidianos siguientes.
Informar
• Vinculación con entidades financiadoras
• Preparación de informes financieros: cálculos, comprobación de costes, recopilación de los documentos necesarios…
• Redacción de informes de actividad y de gestión
Qué ofrecemos
• Contrato a tiempo completo con un periodo de prueba de 4 meses.
• Condiciones económicas según perfil y conocimientos aportados.
• Formación continua en gestión de proyectos y cuestiones transversales.
• Un puesto de trabajo interesante y versátil y un ambiente laboral agradable.
• Formar parte de un excelente equipo multidisciplinar.
• Ubicación en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona de Esplugues de Llobregat.
• Doctorado o título universitario, preferiblemente en Ciencias de la Educación, Sociales, Psicología o de la Salud.
• Experiencia demostrada en gestión de proyectos, preferiblemente en el ámbito de la salud y/o la formación.
• Gran capacidad de organización y gestión del tiempo. Capacidad para priorizar y organizar la carga de trabajo de los proyectos y cumplir los plazos de entrega.
• Liderazgo, capacidad para dirigir y orientar.
• Capacidad para trabajar bajo presión con plazos estrictos, manteniendo al mismo tiempo la precisión y una atención minuciosa a los detalles.
• Buenas dotes de comunicación, especialmente capacidad de negociación y consenso.
• Excelente capacidad de redacción de informes.
• Buenas aptitudes interpersonales y capacidad y flexibilidad para relacionarse con diversas personas.
• Proactividad y orientación a la resolución de problemas.
• Capacidad para trabajar de forma independiente y en equipo.
• Buenos conocimientos de cálculo y capacidad para presentar e interpretar informes financieros.
Competencias adicionales de interés:
• Conocimiento de temas transversales valorados, como gestión de datos, propiedad intelectual y difusión.
Inglés y español nivel avanzado escrito y hablado. Se valorará positivamente el catalán.