La Fundació Privada per a la Recerca Sant Joan de Déu es una entidad creada en 2002 para dar cobertura a la actividad de investigación que se realiza, tanto en el ámbito biomédico como en el social, en el Hospital Maternoinfantil de Esplugues, en el Parc Sanitari de Sant Boi de Llobregat y en otros centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios - Provincia de Aragón San Rafael.
Nuestra investigación cuenta con profesionales calificados y de prestigio, y constantemente queremos incorporar a nuestros equipos los mejores perfiles científicos. Trabajar con nosotros es trabajar en un entorno de hospitalidad multidisciplinar, integrado dentro de la asistencia y dirigido a proporcionar una respuesta a las necesidades de les personas que asistimos.
Compromiso con "HR Excellence in Research"
La Fundación de Investigación Sant Joan de Déu respalda los Requisitos y Principios de la Carta Europea del personal investigador, el Código de Conducta para la contratación de personal investigador y la contratación abierta, transparente y basada en el mérito promovida por la Comisión Europea y sigue las políticas de igualdad de oportunidades. En septiembre de 2018, la Fundación de Investigación Sant Joan de Déu fue galardonada con el certificado del "HR Excellence in Research". Este reconocimiento refleja el compromiso del Instituto con la mejora continua de sus políticas de recursos humanos en línea con la Carta y el Código. La Institución trabaja para garantizar una contratación y evaluación justas y transparentes
Igualdad en la Fundación de Investigación Sant Joan de Déu
Estamos comprometidos a ofrecer igualdad de oportunidades al talento de todos los orígenes — todos los géneros, procedencias raciales/diversas, capacidades, edades, orientaciones sexuales y todas las demás características únicas que te hacen ser quien eres.
Protección de datos
La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros. Al inscribirse, otorga a la Fundació de Recerca Sant Joan de Déu permiso para utilizar los datos proporcionados para el proceso de contratación. (consulte Política de protección de datos en la solicitud de empleo).
Alegaciones y apelaciones
Los candidatos pueden presentar alegaciones sobre la forma en que han sido evaluados y presentar las apelaciones correspondientes por escrito a rrhh@fsjd.org. Todas las apelaciones recibidas serán respondidas.
Buscamos un/a Técnico/a Especialista en Operaciones de Simulación con talento y motivación para dar soporte a diferentes actividades de la Unidad de Simulación Clínica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona (HSJD).
EL ÁREA DE FORMACIÓN Y LA UNIDAD DE SIMULACIÓN CLÍNICA
Cada año, el HSJD ayuda a formar a más de 16.000 profesionales en alrededor de 350 actividades de naturaleza diversa. A través de nuestro programa de formación continua, ofrecemos diferentes tipos de acciones formativas para médicos, enfermeros y otras disciplinas relacionadas con la atención sanitaria: cursos presenciales, congresos, cursos on line y actividades avanzadas de simulación.
El HSJD cuenta con una Unidad de Simulación Clínica, que tiene como misión mejorar la calidad en la atención y la seguridad de los pacientes.
Somos el centro oficial afiliado en España al Programa de Simulación del Boston Children's Hospital - Harvard Medical School.
La Unidad de Simulación del HSJD está estructurada en cuatro grandes líneas de servicio:
1. En la línea SIMTrain, diseñamos y proporcionamos experiencias de aprendizaje con simulaciones de gran realismo, que abarcan competencias, toma de decisiones, comunicación y factores humanos, para diversos contextos y perfiles profesionales.
2. En la línea SIMTest se utiliza la simulación para probar espacios de trabajo, protocolos, equipos y sistemas, con el objetivo de identificar amenazas de seguridad y proporcionar una mejor experiencia a profesionales, pacientes y familias.
3. En SIMEngineer se trabaja en el desarrollo técnico asociado a la simulación, para crear entornos más realistas. Existe especial interés en la impresión 3D, en el desarrollo de nuevos simuladores y en el moulage con elementos protésicos.
4. Con SIMNetwork se busca el crecimiento en red de la simulación. Dentro de esta línea existe un programa estable de formación de instructores de simulación y se promueven asociaciones con hospitales, universidades y otras instituciones para crear experiencias a medida de sus necesidades.
Las principales funciones de la persona seleccionada seran:
RELACIONADAS CON EL DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE SIMULACIÓN
• Participar en el diseño de las actividades del programa en relación con sus aspectos técnicos y con la programación de los escenarios
• Responsabilizarse de la ejecución material de los escenarios de alta fidelidad: preparación (simuladores, moulage, equipos de soporte…), realización y recogida. Operar el simulador de alta fidelidad en escenarios de simulación y en ensayos.
• Responsabilizarse de la preparación, entrega y recogida de material de simulación básica para los talleres de habilidades que realizan los instructores en aulas y otros espacios del hospital. Colaborar con los instructores de simulación, si es necesario, en la preparación y ejecución de los talleres de habilidades
• Operar los sistemas audiovisuales de la sala Darwin durante las sesiones de simulación, ensayos, reuniones de planificación, sesiones formativas, sesiones de control de calidad, videoconferencias y en toda actividad en la que sea preciso un soporte de operador técnico.
• Realizar labores de registro de actividad.
RELACIONADAS CON LA GESTIÓN GLOBAL DEL PROGRAMA
• Ocuparse de la gestión y control del material de simulación, de soporte médico, fungible, audiovisual…
• Ser el primer eslabón en mantener el funcionamiento y el buen estado de los espacios y equipos de simulación y audiovisuales
• Gestionar los videos generados durante las actividades de simulación. Participar en la preparación y edición de material audiovisual con diferentes fines (docencia, divulgación, investigación, etc)
• Redactar procedimientos internos de temas técnicos
• Participar en el control de calidad y la evaluación del programa de simulación en sus aspectos técnicos
• Realizar labores de docencia sobre temas técnicos de simulación
• Servir de nexo y asesorar a otros departamentos del hospital a la hora de realizar mejoras y mantenimiento de espacios o equipos de simulación
• Promover acciones para el crecimiento y desarrollo de los aspectos técnicos del programa de simulación
• Estudios relacionados con ciencias de la salud y/o tecnología.
• Capacidad para trabajar bajo presión, manteniendo la precisión y la atención minuciosa a los detalles y el cumplimiento de estándares.
• Capacidad de aprendizaje continuo y adaptación a nuevos entornos, herramientas y metodologías.
• Capacidad de organización, priorización y gestión del tiempo.
• Buenas dotes de comunicación, especialmente capacidad de negociación y consenso.
• Buenas aptitudes interpersonales y capacidad y flexibilidad para relacionarse con diversas personas.
• Proactividad y orientación a la resolución de problemas.
• Capacidad para trabajar de forma independiente y en equipo.
SE VALORARÁ :
• Experiencia de trabajo en el ámbito de la simulación clínica.
• Nivel de inglés intermedio o avanzado, tanto hablado como escrito.
QUÉ OFRECEMOS:
• Contrato a tiempo parcial (60% de jornada) con un periodo de prueba de 4 meses y posibilidad de ampliar la jornada en función de nuevos proyectos.
• Condiciones económicas según perfil y conocimientos aportados.
• Un puesto de trabajo interesante y versátil y un ambiente laboral agradable.
• Formar parte de un excelente equipo multidisciplinar.
• Ubicación en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona de Esplugues de Llobregat.